Descubre si es legal realizar una mudanza en tiempos de pandemia y cómo puedes cambiar de casa con las restricciones del COVID-19Necesitas saber si es legal realizar una mudanza de domicilio durante la pandemia y por esta razón te contamos cuáles son las mejores recomendaciones para hacerlo, así como las restricciones con las que te puedes topar en tiempos del COVID-19. Busca las mejores tarifas y condiciones para los suministros Cuando se produce una mudanza el titular de los contratos de energía tiene la responsabilidad de solicitar el alta del servicio en la nueva vivienda y la baja del suministro en la anterior, aunque la mayor parte de veces este proceso consiste en hacer un cambio de titularidad que permita transferir el contrato de luz y gas a nombre de otra persona: el propietario o el nuevo inquilino de la vivienda. Este proceso no es el mismo que contratar la luz o el gas por primera vez, ya que el plazo es mayor y necesita planificarse con el tiempo suficiente como para evitar la emisión de futuras facturas tras la mudanza a nombre del anterior titular. Asimismo, antes de entrar en la nueva vivienda también se pueden hacer ciertas modificaciones como aumentar o disminuir el tramo de potencia eléctrica (que según la web especializada en contenidos energéticos Companias-de-luz.com es uno de los requisitos necesarios para dar de alta la luz). También es posible cambiar de tipo de tarifa y compañía al cambiar de domicilio para contratar la luz por primera vez con la comercializadora elegida por el nuevo inquilino o propietario, siempre que no exista un compromiso de permanencia vigente. Ante la gran variedad de ofertas surgen dudas sobre qué tarifa de luz contratar para la nueva casa. En este caso, conviene utilizar comparadores de tarifas de luz y gas natural como el de Companias-de-luz.com, que cuenta con la mayor cantidad de contenidos actualizados y específicos del mercado energético español: https://www.companias-de-luz.com/precio-de-la-luz/tarifas/ Gestiones necesarias para afrontar una mudanza en la pandemia Además de los pasos necesarios para llevar a cabo una mudanza de manera convencional te interesará saber cuáles son los requisitos y medidas necesarias para mudarte de casa en tiempos de COVID19:
- Solamente se podrán contratar los servicios de transportes habilitados para el traslado de los bienes, cuyos profesionales deben estar debidamente identificados para ejercer dicha actividad con todas las garantías. - Se deben respetar las medidas de seguridad y distancia entre personas durante todo el proceso de: clasificación, embalaje, transporte de cargas, recepción de los bienes en el lugar de destino… - Las personas implicadas en la mudanza deberán contar con los equipos de protección necesarios para garantizar el desempeño de su actividad profesional y los clientes que contratan sus servicios deberán hacer posible el respeto de las medidas, como puedes visualizar en este documento. - Contacta con empresas intermediarias como Companias-de-luz.com para informarte sobre la situación del mercado energético y delega en sus expertos la gestión del cambio de nombre para los contratos de energía y telecomunicaciones. - Gestiona el cambio de dirección online (siempre que sea posible) para actualizar los datos del censo, padrón, centro de salud… y gestiona la cita previa para renovar el DNI de forma gratuita si la situación actual de la CCAA permite este servicio presencial.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
AutorJuan Sánchez Zabala se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en el año 1.988, mismo año desde el que ejerce la profesión, como Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla Archivos
Diciembre 2021
Categorías
Todo
|